Cómo ser creadora de contenido UGC

En los últimos años, el contenido generado por usuarios (User-Generated Content o UGC) se ha convertido en una de las estrategias más poderosas del marketing digital. Las marcas buscan conectar con sus audiencias de forma auténtica, y aquí es donde tú, como creadora de contenido UGC, puedes destacar. ¿Quieres saber cómo empezar en el mundo UGC y generar ingresos creando contenido para marcas? Sigue leyendo.

¿Qué es el contenido UGC y por qué está en tendencia?

El contenido UGC se refiere a aquel creado directamente por los usuarios o consumidores de una marca, en lugar de ser producido por profesionales o equipos de marketing internos. Estos pueden ser videos, fotos, reseñas, tutoriales o cualquier formato que demuestre cómo un cliente usa o disfruta de un producto o servicio.

¿Por qué las marcas lo prefieren? Porque el UGC transmite autenticidad y credibilidad. En un mundo donde la publicidad tradicional a menudo se percibe como invasiva, el UGC es como una «recomendación de un amigo». Es honesto, cercano y genera confianza. Además, con el auge de plataformas como TikTok, donde los videos naturales y orgánicos dominan, el contenido UGC ha ganado un lugar especial en las estrategias de marketing.

Por lo tanto, no es necesario ser influencer o tener muchos seguidores en RRSS para empezar a crear contenido UGC.

¿Cómo ser creadora de contenido UGC?

Para convertirte en creadora de UGC, sigue estos pasos:

1. Define tu estilo y fortalezas

Lo primero es identificar qué tipo de contenido puedes crear mejor. ¿Eres buena grabando videos dinámicos? ¿Se te da bien la fotografía o escribir textos creativos? Conocer tus puntos fuertes te permitirá posicionarte como experta en un nicho específico.

2. Estudia el contenido exitoso

Tómate el tiempo de analizar ejemplos de UGC en redes sociales. Busca hashtags como #UGCCreator o revisa el contenido patrocinado por marcas populares. Esto te dará una idea de lo que buscan las empresas y cómo puedes replicar esas estrategias con tu toque personal.

3. Crea un portafolio atractivo

Si aún no has trabajado con marcas, crea contenido de ejemplo. Puedes grabar un video reseñando un producto que ya uses en tu día a día o hacer una sesión de fotos simulando una colaboración. Este portafolio será tu carta de presentación para negociar con empresas interesadas en contratarte.

Si no sabes cómo crear tu portfolio, te dejo el enlace a plantillas para que te sea mucho más sencillo: Plantillas contenido UGC.

¿Qué necesitas para ser una creadora de contenido UGC?

No necesitas una enorme cantidad de recursos para empezar, pero hay habilidades y conocimientos básicos que te ayudarán:

Creatividad: Las empresas buscan ideas frescas y originales. Tu capacidad para contar historias a través de tu contenido puede marcar la diferencia.

Conocimientos de redes sociales: Familiarízate con las dinámicas de TikTok, Instagram y otras plataformas donde las marcas suelen promocionar contenido UGC. Si crees que necesitas reforzar tus conocimientos en redes sociales, te recomiendo este curso que te ayudará a formarte por completo: Curso redes sociales.

Habilidades de edición: Aprender a editar fotos y videos es fundamental. Herramientas como CapCut, Canva o Adobe Premiere pueden ser tus mejores aliadas. Si no tienes conocimiento en edición de vídeos o quieres mejorarlos, te recomiendo este curso: Curso edición de vídeo.

¿Cuánto cobra un creador de UGC?

El pago por UGC varía según la marca, la complejidad del contenido y tu experiencia. En general, estas son las tarifas aproximadas:

  • Video corto (TikTok o Instagram Reel): 50€-500€.
  • Fotografía de producto: 30€-200€ por foto.
  • Paquetes de contenido: Si una marca quiere varios videos o fotos, puedes ofrecer un precio por lote, lo que resulta más atractivo para ambas partes.

Por lo tanto, es totalmente factible vivir 100% como creadora de contenido UGC. Tu objetivo debe ser crear contenido de mucha calidad para que las marcas confíen en ti y puedas cerrar contratos grandes.

Consejo: Valora tu tiempo y esfuerzo. No temas negociar si una marca te pide contenido complejo o de alta calidad.

¿Es difícil convertirse en creador de UGC?

¡Para nada! A diferencia de otras ramas del marketing digital, no necesitas miles de seguidores o un equipo caro de producción. Lo más importante es tu habilidad para crear contenido auténtico y alineado con la visión de una marca.

Aunque pueda parecer abrumador al principio, empezar como creadora de UGC es más accesible de lo que imaginas. Con un poco de práctica y las herramientas adecuadas, puedes convertirte en una profesional en este campo.

No necesitas un gran número de seguidores para trabajar como creadora de UGC. Las marcas están más interesadas en el contenido que creas que en tu cantidad de seguidores. De hecho, muchas empresas prefieren colaborar con usuarios que no tienen audiencias grandes, ya que esto refuerza la autenticidad de sus campañas.

Equipo necesario para empezar

Para crear contenido UGC de calidad, no necesitas un equipo costoso. Aquí tienes lo esencial:

  1. Cámara o smartphone: Un smartphone con buena cámara, como un iPhone 12 o superior, es suficiente para grabar videos de calidad. Pero si quieres invertir en una buena cámara, te recomiendo este artículo: Top 10 cámaras para Youtube y Vlogging
  2. Iluminación: Un aro de luz o un set de luces LED puede marcar una gran diferencia en tus grabaciones.
  3. Micrófono: Para mejorar el audio, considera un micrófono Lavalier o un micrófono USB portátil.
  4. Trípode: Ideal para grabaciones estables.
  5. Apps de edición: Herramientas gratuitas como CapCut o Canva son perfectas para empezar.

Te dejo aquí varias opciones económicas que te pueden ser útiles:

Cursos de creadora de contenido UGC

Si quieres aprender rápido y destacar como creadora de UGC, te recomiendo estos cursos que te serán muy útiles:

Conviértete en creadora de contenido UGC

Edición de vídeo

Redes sociales

Crear plantilla portfolio